Natalicio de Lenin

Este 23 de abril se conmemora la fecha de nacimiento de Lenin (10 de abril de 1870 del calendario ruso en aquellos años). Insertamos en la sección LEHIH un apunte autobiográfico escrito por él en mayo de 1917.

Lenin había pasado muchos años en el exilio fuera de Rusia debido a la actividad política en contra del gobierno zarista y del sistema económico en que se fundamentaba. Cuando llega en 1917 para encabezar al partido bolchevique varios militantes pidieron se dieran a conocer las “credenciales revolucionarias” del dirigente. Éste se propuso escribir un apunte de su trayectoria política, pero se quedó en borrador. Era más importante en ese momento trabajar en la organización de la revolución. No habría mejor manera de saber quién era que por su propia actividad, incansable, y por la dirección que daría a la efervescencia social en 1917.

Van también dos nuevas ilustraciones en la sección Arte Socialista.

 

 

http://asaltoalcielo.mhiel.mx/index.php/lenin/

Presentación

Este 17 de abril del 2017 (4 de abril del calendario ruso vigente en 1917), se conmemora el centenario de la lectura hecha por Lenin ante la Asamblea de San Petersburgo de las llamadas Tesis de Abril, documento político que dio a conocer las tareas y el programa a realizar por el grupo bolchevique para transformar la Revolución de Febrero en una Revolución Socialista.

Ese 4 de abril marcó el inicio del camino a la revolución. Asalto al Cielo. La Revolución Bolchevique de 1917, espacio público electrónico, busca rememorar y reflexionar acerca del sendero recorrido desde ese momento hasta el noviembre siguiente, cuando los bolcheviques tomaron el poder en Rusia, inaugurando con ello el primer Estado gobernado por los Soviets de trabajadores. Asalto al Cielo persigue, ante todo, abrir un diálogo entre ese proceso y los retos políticos y de organización participativa de nuestro presente.

Los apartados que le componen tendrán como objetivo recuperar documehtos, obras y trabajos del arte socialista creados con el fin de apoyar la construcción del nuevo orden social. Habrá otro de ehlaces, donde se proporcionarán ligas electrónicas a otras páginas alusivas al tema. Una sección será dedicada al estudio de Lehih como dirigente y teórico del marxismo.

Se abre un correo electrónico, asaltoalcielo1917@gmail.com, como cohtacto, para recibir colaboraciones en cuanto a estudios, ensayos y reflexiones acerca del proceso revolucionario bolchevique, lo mismo que una sección de diálogo entre los participantes sobre temas puestos en la mesa para discutir. Por medio de ese correo también se podrán recibir imágenes digitales de obras de arte socialista que los lectores y visitantes deseen compartir en este espacio (escaneo mínimo a 300).

 

Comenzamos, camaradas!!!!!